17251(3 hojas)

Ventilador DC

17251 (3 hojas)
, 172x152x51mm
Dibujo de dimensiones

Consulta



    Especificaciones generales

    Marco: Plástico térmico, UL 94V-0
    Impulsor: Termoplástico, UL 94V-0
    Cables conductores: Tipo UL (+) Rojo,(-)Negro
    Temperatura de funcionamiento: -10℃~70℃, 35%~85%RH
    Temperatura de almacenamiento: -40℃~80℃, 35%~85%RH
    Protección del motor: Impedancia Protegida, Polaridad Inversa Protegida

    Descripción de la función

    La función "Reinicio automático" de un ventilador de CC permite que el ventilador reanude automáticamente su funcionamiento tras una interrupción del suministro eléctrico o cuando se resuelven determinadas condiciones anormales. Esta función garantiza el funcionamiento ininterrumpido del ventilador sin necesidad de intervención manual, mejorando la fiabilidad y comodidad de los equipos a los que presta servicio.

    Principio de funcionamiento

    Cuando se produce un fallo de alimentación, el ventilador deja de girar. El circuito de reinicio automático del ventilador detecta la pérdida de potencia y supervisa continuamente el estado de la alimentación. Una vez restablecida la alimentación, el circuito transmite una señal al motor del ventilador para que vuelva a funcionar. En algunos casos, si el ventilador se encuentra con problemas como un sobrecalentamiento o una carga anormal que hacen que se detenga, también puede activarse la función de reinicio automático. El ventilador intentará reiniciarse después de un cierto tiempo o cuando las condiciones vuelvan a la normalidad, dependiendo del diseño específico del ventilador.

    Ventajas

    • Fiabilidad mejorada: Garantiza que el sistema de refrigeración siga funcionando, evitando el sobrecalentamiento del equipo y posibles daños. Esto es especialmente vital en aplicaciones críticas en las que el funcionamiento continuo es de suma importancia.
    • Reducción del tiempo de inactividad: Con la función de reinicio automático, no es necesario esperar a la intervención manual para reiniciar el ventilador. Esto acorta significativamente el tiempo de inactividad del equipo y mejora la productividad general.
    • Bajo mantenimiento: La función de reinicio automático minimiza la necesidad de supervisión humana y las operaciones de reinicio manual, reduciendo los costes y esfuerzos de mantenimiento.

    Descripción de la función

    La función FG (generador de frecuencia) de un ventilador de CC es una característica vital que ofrece información en tiempo real sobre la velocidad de rotación del ventilador. Produce una señal de salida de frecuencia que es directamente proporcional a la velocidad de rotación real del ventilador. Al medir esta señal de frecuencia, los usuarios pueden supervisar con precisión el estado de funcionamiento del ventilador y asegurarse de que funciona dentro del rango esperado. Esta función es de gran importancia en aplicaciones en las que el control y la supervisión precisos del rendimiento del ventilador son esenciales.

    Principio de funcionamiento

    El ventilador de CC lleva incorporado un circuito FG. Cuando el ventilador gira, el circuito FG utiliza un sensor, como un sensor de efecto Hall, para detectar el movimiento de las aspas del ventilador. Por cada rotación completa de las aspas del ventilador, el circuito FG genera un número fijo de impulsos eléctricos. La frecuencia de estos impulsos está directamente relacionada con la velocidad de rotación del ventilador. A mayor velocidad, mayor frecuencia de la señal de salida, y a menor velocidad, menor frecuencia. La señal de frecuencia generada puede medirse y procesarse fácilmente mediante sistemas de control externos o dispositivos de supervisión.

    Ventajas

    • Control preciso: La función FG permite a los usuarios controlar con precisión la velocidad de rotación del ventilador, que es crucial para mantener las condiciones óptimas de funcionamiento del equipo. Al conocer la velocidad exacta del ventilador, los usuarios pueden detectar cualquier cambio anormal en el rendimiento, como una disminución de la velocidad causada por un fallo mecánico o un aumento de la carga.
    • Detección precoz de fallos: Gracias a la supervisión de la velocidad en tiempo real que ofrece la función FG, es posible detectar a tiempo posibles fallos en el ventilador o en el equipo que refrigera. Por ejemplo, si la velocidad del ventilador disminuye significativamente, puede indicar problemas como el desgaste de los rodamientos o un paso de aire bloqueado. La detección precoz permite realizar el mantenimiento a tiempo y evita daños mayores en el equipo.
    • Integración y control de sistemas: La señal de salida de frecuencia de la función FG puede integrarse fácilmente en diversos sistemas de control. Esto permite un control inteligente de la velocidad del ventilador basado en las condiciones reales de funcionamiento del equipo, como el ajuste de la velocidad del ventilador en función de la temperatura del sistema. Ayuda a conseguir una mayor eficiencia energética y un mejor rendimiento del sistema.

    Descripción de la función

    La función RD (Detección de Rotación) de un ventilador de CC se dedica a detectar el estado de rotación del ventilador. Proporciona información clara sobre si el ventilador está girando suavemente o se ha detenido. Esta función desempeña un papel crucial a la hora de garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración y evitar posibles daños en el equipo causados por un mal funcionamiento del ventilador. Al supervisar constantemente la rotación del ventilador, la función RD puede identificar rápidamente cualquier anomalía y facilitar la aplicación de las contramedidas adecuadas.

    Principio de funcionamiento

    La función RD suele emplear sensores, como sensores de efecto Hall o sensores ópticos. Un sensor de efecto Hall detecta las variaciones del campo magnético generadas por la rotación del rotor del ventilador. Cuando el rotor gira, las líneas del campo magnético que pasan por el sensor cambian, lo que hace que el sensor genere las señales eléctricas correspondientes. Estas señales son procesadas por el circuito de control del ventilador para determinar su estado de rotación. En el caso de un sensor óptico, funciona detectando la interrupción o reflexión de la luz provocada por la rotación de las aspas del ventilador. El circuito de control analiza las señales luminosas recibidas para determinar si el ventilador está en rotación.

    Ventajas

    • Detección de fallos: La función RD puede detectar rápidamente si el ventilador deja de girar debido a factores como el fallo del motor, el bloqueo de las aspas o problemas de alimentación. Esta detección temprana ayuda a evitar el sobrecalentamiento del equipo refrigerado por el ventilador, reduciendo el riesgo de daños en los componentes y el mal funcionamiento del sistema.
    • Fiabilidad del sistema: Al supervisar continuamente la rotación del ventilador, la función RD mejora la fiabilidad general del sistema. Permite un mantenimiento proactivo, ya que los operadores pueden ser notificados cuando el ventilador muestra signos de rotación anormal. Esto facilita la programación de reparaciones o sustituciones a tiempo, minimizando el tiempo de inactividad inesperado.
    • Mejora de la seguridad: En algunas aplicaciones, como en maquinaria industrial o centros de datos, el correcto funcionamiento de los ventiladores de refrigeración es vital para la seguridad. La función RD garantiza que el sistema de refrigeración funcione según lo esperado, evitando posibles riesgos de incendio u otros riesgos de seguridad asociados al sobrecalentamiento.

    Los ventiladores de CC de nuestra empresa tienen una clasificación IP54.

    Descripción de la función

    La clasificación IP (Ingress Protection) de los ventiladores de corriente continua de nuestra empresa es un sistema normalizado. Define con precisión la capacidad de los ventiladores para resistir la intrusión de partículas sólidas y líquidos. Esta clasificación proporciona información crucial sobre los niveles de protección de los ventiladores frente al polvo, la suciedad, las salpicaduras de agua y otros contaminantes externos. Con una clasificación IP54, nuestros ventiladores de CC están bien equipados para hacer frente a un cierto grado de desafíos medioambientales. Ayuda a nuestros clientes a seleccionar los ventiladores más adecuados para sus aplicaciones específicas, garantizando un funcionamiento fiable y un rendimiento estable a largo plazo.

    Criterios de calificación

    La clasificación IP se compone de dos dígitos. El primer dígito indica el nivel de protección contra la entrada de partículas sólidas, que va de 0 (ninguna protección) a 6 (protección completa contra la entrada de polvo). En el caso de nuestros ventiladores IP54, el "5" como primer dígito significa que los ventiladores están protegidos eficazmente contra la entrada de polvo en cantidades que podrían interferir con el funcionamiento normal. El segundo dígito representa el nivel de protección contra la entrada de líquidos, que va de 0 (sin protección) a 8 (protegido contra la inmersión prolongada en agua en condiciones específicas). El "4" en nuestra clasificación IP54 indica que los ventiladores pueden soportar salpicaduras de agua desde cualquier dirección, lo que proporciona una protección fiable en entornos con salpicaduras de agua ocasionales.

    Funciones y ventajas

    • Adaptabilidad a entornos diversos: Nuestros ventiladores de CC con clasificación IP54 son muy adaptables y pueden utilizarse en una amplia gama de entornos. Son adecuados tanto para aplicaciones interiores como exteriores en las que puede haber algo de polvo y salpicaduras de agua ocasionales, como en determinados entornos industriales, armarios eléctricos exteriores y algunos equipos de maquinaria. Esta adaptabilidad amplía considerablemente el ámbito de aplicación de nuestros ventiladores de CC.
    • Durabilidad mejorada: La protección IP54 impide eficazmente que el polvo y el agua penetren en los componentes internos de los ventiladores. Esto reduce en gran medida el riesgo de corrosión, cortocircuitos y desgaste mecánico causado por los contaminantes. Como resultado, se prolonga la vida útil de nuestros ventiladores y se reducen significativamente los costes de mantenimiento.
    • Rendimiento fiable: Gracias a la protección IP54, nuestros ventiladores de CC pueden mantener un rendimiento estable a lo largo del tiempo. Al proteger los ventiladores de contaminantes externos, la clasificación IP garantiza que los ventiladores puedan funcionar correctamente en diversas condiciones. Esto es especialmente importante en aplicaciones críticas en las que el funcionamiento estable de los ventiladores es crucial para la funcionalidad general del equipo.

    Descripción de la función

    La función PWM (modulación por ancho de pulsos) de los ventiladores de CC es un mecanismo avanzado de control de la velocidad. Permite a los usuarios regular la velocidad de rotación del ventilador modificando la anchura de los impulsos eléctricos. Esta función ofrece una gran flexibilidad a la hora de controlar el volumen del flujo de aire y la capacidad de disipación del calor, lo que permite al ventilador adaptarse a diversas condiciones de funcionamiento. En lugar de funcionar a una velocidad constante todo el tiempo, el ventilador puede ajustarse en función de las necesidades reales del sistema, lo que lo hace más eficiente energéticamente y eficaz en la disipación del calor.

    Principio de funcionamiento

    La función PWM funciona enviando una serie de impulsos eléctricos de onda cuadrada al motor del ventilador. El ciclo de trabajo de estos impulsos, que es la relación entre el tiempo que el impulso está en un nivel alto (encendido) y el tiempo total de un ciclo de impulsos, determina la tensión media aplicada al motor. Cuando se aumenta el ciclo de trabajo, la tensión media suministrada al motor aumenta, haciendo que el ventilador gire más rápido. Por el contrario, cuando se reduce el ciclo de trabajo, la tensión media disminuye y el ventilador gira más despacio. Ajustando continuamente el ciclo de trabajo de la señal PWM, la velocidad de rotación del ventilador puede controlarse con precisión dentro de un amplio rango.

    Ventajas

    • Eficiencia energética: La función PWM permite que el ventilador funcione a la velocidad mínima necesaria para satisfacer las necesidades de refrigeración del sistema. Esto reduce el consumo innecesario de energía, especialmente cuando el sistema no requiere refrigeración a toda velocidad. Como resultado, ayuda a ahorrar energía y a reducir los costes de funcionamiento.
    • Funcionamiento silencioso: En los casos en que se necesita menos refrigeración, el ventilador puede funcionar a menor velocidad gracias al control PWM. Esto reduce significativamente el ruido generado por el ventilador, creando un entorno de trabajo más silencioso. Es especialmente beneficioso para aplicaciones como centros de datos, donde la reducción del ruido es una consideración crucial.
    • Mayor vida útil del ventilador: Al ajustar la velocidad del ventilador en función de la demanda real de refrigeración, la función PWM reduce el desgaste de los componentes del ventilador. Hacer funcionar el ventilador a una velocidad inferior durante periodos más largos siempre que sea posible ayuda a prolongar su vida útil y a reducir la frecuencia de mantenimiento y sustitución.

    Escenarios de aplicación

    Los ventiladores de CC controlados por PWM se utilizan ampliamente en diversos campos. En los sistemas informáticos, pueden ajustar la velocidad del ventilador en función de la temperatura de la CPU, lo que garantiza una refrigeración eficaz al tiempo que minimiza el ruido y el consumo de energía. En equipos industriales como servidores, fuentes de alimentación y dispositivos de telecomunicaciones, la función PWM ayuda a mantener temperaturas de funcionamiento óptimas en diferentes condiciones de carga. También se utilizan habitualmente en la electrónica del automóvil, donde pueden adaptarse a los cambiantes requisitos de disipación de calor de los sistemas eléctricos del vehículo.
    Curva P&Q(A tensión nominal)
    Parámetros técnicos
    Modelo listadoSistema de rodamientosTensión nominalTensión de funcionamientoCorriente nominalPotencia de entradaVelocidad nominalCaudal máximo de airePresión estática máximaNivel de ruidoPeso
    VDCVDCAWattRPMCFMm³/minmmH₂OpulgadasH₂OdBAg
    X17251D12UBBola127.0~13.87846000410.2711.6564.012.5372605
    X17251D12HBBola127.0~13.86725500305.568.6858.582.3267605
    X17251D12MBBola127.0~13.84484500275.447.8247.681.8959605
    X17251D12LBBola127.0~13.82243500241.236.8537.641.4950605
    X17251D24UBBola2414.0~27.63.5846000410.2711.6564.012.5372605
    X17251D24HBBola2414.0~27.62.764.85500305.568.6858.582.3267605
    X17251D24MBBola2414.0~27.62484500275.447.8247.681.8959605
    X17251D24LBBola2414.0~27.60.921.63500241.236.8537.641.4950605
    X17251D48UBBola4828.0~56.01.886.46000410.2711.6564.012.5372605
    X17251D48HBBola4828.0~56.015725500305.568.6858.582.3267605
    X17251D48MBBola4828.0~56.01484500275.447.8247.681.8959605
    X17251D48LBBola4828.0~56.00.5243500241.236.8537.641.4950605

    Notas:

    Todas las lecturas son valores típicos a tensión nominal. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Si necesita una función de velocidad o tensión que no figura en la lista, póngase en contacto con nosotros.

    Recomendar